Guía para comprar una vivienda en España siendo extranjero
Comprar vivienda en España siendo extranjero es una gran oportunidad para aquellos que desean invertir en bienes raíces, adquirir una segunda residencia o mudarse a un país con un excelente clima y calidad de vida. España es uno de los destinos más atractivos para los compradores internacionales debido a su mercado inmobiliario competitivo, su sistema legal transparente y sus múltiples beneficios fiscales para inversores extranjeros.
En esta guía, te explicaremos todos los pasos que debes seguir para comprar una propiedad en España sin complicaciones.

1. Requisitos legales para comprar vivienda en España siendo extranjero
Uno de los primeros aspectos a considerar es el marco legal que regula la compra de inmuebles en España para no residentes. Cualquier extranjero puede comprar una vivienda en España, sin importar su país de origen.
Sin embargo, es necesario obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE), el cual es obligatorio para realizar cualquier transacción económica en el país. Este documento se puede tramitar en la comisaría de policía en España o a través de un consulado español en el extranjero.
Además, si la compra de la vivienda se realiza mediante financiación bancaria, las entidades pueden requerir documentos adicionales como pruebas de ingresos, historial crediticio y solvencia financiera.
2. Costes asociados a la compra de una vivienda en España
Es importante tener en cuenta que el precio de la vivienda no es el único gasto al comprar un inmueble. Existen otros costes adicionales que deben considerarse en el presupuesto, entre ellos:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Entre el 6% y el 10% del precio de compra, dependiendo de la comunidad autónoma.
- IVA y Actos Jurídicos Documentados (AJD): Para viviendas de obra nueva, se aplica un IVA del 10% y un AJD entre el 0,5% y el 1,5%.
- Notaría y Registro de la Propiedad: Aproximadamente un 1% del valor de la vivienda.
- Honorarios de agencia inmobiliaria: Aunque en muchos casos lo paga el vendedor, en algunas transacciones pueden incluirse en los costes del comprador.

3. Opciones de financiación para extranjeros en España
Si necesitas financiación para comprar vivienda en España siendo extranjero, puedes solicitar una hipoteca en un banco español. Sin embargo, las condiciones pueden variar dependiendo del perfil del comprador y su país de residencia.
Generalmente, los bancos ofrecen hipotecas con un financiamiento del 60% al 70% del valor del inmueble para no residentes, mientras que los residentes pueden acceder hasta un 80%. También es recomendable contar con un historial crediticio sólido y una fuente de ingresos estable.
Algunos bancos pueden solicitar documentación adicional como:
- Declaración de impuestos del país de origen.
- Certificado de ingresos y solvencia financiera.
- Extractos bancarios recientes.

4. Beneficios fiscales y visado de inversor
Una de las ventajas de comprar vivienda en España siendo extranjero es la posibilidad de optar al Visado de Oro (Golden Visa). Este programa permite a los inversores y sus familias obtener la residencia en España si realizan una inversión inmobiliaria superior a 500.000 euros.
Entre los beneficios del Golden Visa destacan:
- Derecho a residir y trabajar en España.
- Libertad de movimiento dentro del espacio Schengen.
- Posibilidad de obtener la residencia permanente tras cinco años.
Además, España ofrece incentivos fiscales a los inversores internacionales, lo que convierte la compra de vivienda en una opción aún más atractiva.
5. Consejos para una compra segura y sin complicaciones
Para garantizar que tu inversión sea segura y libre de problemas legales, es recomendable seguir estos pasos:
- Contratar a un abogado especializado en derecho inmobiliario para revisar contratos y normativas.
- Verificar la situación registral del inmueble en el Registro de la Propiedad para evitar cargas o embargos.
- Solicitar una nota simple, documento que detalla la titularidad de la vivienda y su estado legal.
- Realizar una tasación para conocer el valor real de la propiedad antes de cerrar la compra.
- Negociar el precio y condiciones con el vendedor para obtener la mejor oferta.
.
Comprar vivienda en España siendo extranjero es una inversión inteligente, ya sea para residencia, vacaciones o rentabilidad. Con una planificación adecuada y el asesoramiento profesional correcto, el proceso es accesible y seguro.
Si estás considerando comprar una propiedad en España, consulta con expertos inmobiliarios para encontrar la mejor opción y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado español.
Artículos Recientes
Promociones de obra nueva en Marbella: Todo lo que necesitas saber antes de invertir
Las promociones de obra nueva en Marbella han captado la atención de inversores y compradores que buscan exclusividad, calidad y rentabilidad en una de las zonas más deseadas del Mediterráneo. Comprar sobre plano o una vivienda recién construida ofrece numerosas...
Errores al comprar una vivienda y cómo evitarlos
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida, pero también puede estar llena de desafíos. Los errores al comprar una vivienda pueden costar dinero, tiempo y generar grandes frustraciones. Por eso, conocer los fallos más comunes y cómo evitarlos...
Qué gastos adicionales conlleva la compra de una vivienda en la Costa del Sol
Si estás considerando adquirir una propiedad en la Costa del Sol, es importante conocer no solo el precio de la vivienda, sino también los gastos de la compra de una vivienda en España que conlleva la operación. Estos costes pueden variar dependiendo de si la vivienda...